Movilidad y Transporte
Marbella lanza un plan piloto de autobuses eléctricos gratuitos en verano
La iniciativa busca reducir la congestión turística y las emisiones durante la temporada alta, con rutas directas entre puntos clave.
8 de June de 2025, 00:53
Por Elena Zambrano, Crónica Urbana

Con el objetivo de reducir la congestión vehicular y la contaminación atmosférica durante la temporada alta, el Ayuntamiento de Marbella ha lanzado un plan piloto que ofrecerá transporte público gratuito mediante autobuses eléctricos. Esta medida estará activa durante los meses de julio y agosto y busca incentivar el uso del transporte colectivo entre residentes y turistas.
El plan contempla la habilitación de tres rutas principales que conectan zonas de alta densidad turística, como el Casco Antiguo, Puerto Banús y la estación de autobuses, con puntos estratégicos como playas, centros comerciales y zonas hoteleras. Cada una de estas rutas contará con vehículos eléctricos de última generación con capacidad para más de 30 pasajeros.
Los nuevos autobuses estarán equipados con aire acondicionado, acceso para personas con movilidad reducida y conexión wifi gratuita. Además, integran un sistema de pantallas que informan en tiempo real sobre las paradas, posibles incidencias y mensajes de interés público. Esta apuesta tecnológica pretende mejorar la experiencia del usuario y fomentar la confianza en el transporte urbano.
Según ha explicado el concejal de Transporte, Enrique Rodríguez, este piloto permitirá evaluar la viabilidad de ampliar el servicio durante todo el año. “Queremos que Marbella sea una ciudad donde moverse de forma sostenible no solo sea posible, sino también cómodo y gratuito en los momentos de mayor demanda”, señaló en rueda de prensa.
El proyecto también contempla la instalación de estaciones de recarga rápida distribuidas en distintos puntos del municipio. Estas estaciones permitirán que los autobuses reposten su batería en menos de 30 minutos, asegurando una frecuencia de paso constante incluso en las horas punta.
La financiación de esta iniciativa ha sido posible gracias a fondos europeos destinados a la movilidad urbana sostenible. Marbella fue seleccionada entre varios municipios andaluces por presentar un plan integral que combina reducción de emisiones, innovación tecnológica y participación ciudadana.
Vecinos y colectivos ambientales han acogido con entusiasmo la medida, destacando su valor como alternativa real al uso del vehículo privado. Algunos residentes ya han solicitado que las rutas se extiendan a barrios periféricos y zonas menos turísticas, para garantizar un beneficio equitativo en toda la ciudad.
Desde el consistorio se ha activado una línea de atención para recoger sugerencias y reportar posibles incidencias durante el periodo de prueba. Esta retroalimentación será clave para definir futuras políticas de movilidad y consolidar un sistema de transporte más eficiente y respetuoso con el entorno.
Los conductores de los nuevos autobuses han recibido formación específica sobre conducción eficiente y atención al usuario. Esto refuerza el compromiso del municipio no solo con la sostenibilidad, sino también con un servicio público de calidad y trato cercano.
Se espera que, si los resultados del piloto son positivos, el servicio gratuito de autobuses eléctricos se incorpore de forma progresiva al resto del calendario, especialmente en fechas señaladas como ferias locales, eventos deportivos y festivales culturales.
Con esta iniciativa, Marbella da un paso decidido hacia un modelo de ciudad más verde, accesible y adaptada a los retos climáticos del siglo XXI, apostando por la innovación como pilar de su transformación urbana.