Seguridad y Convivencia

Nuevas unidades de vigilancia nocturna patrullan zonas de ocio

La policía local refuerza su presencia en áreas con mayor actividad nocturna para prevenir disturbios y mejorar la convivencia ciudadana.

25 de May de 2025, 10:41

Por Javier Montilla, Crónica Urbana

Nuevas unidades de vigilancia nocturna patrullan zonas de ocio

Ante el incremento de la actividad nocturna en distintas zonas de Marbella, especialmente durante los fines de semana y la temporada turística, el Ayuntamiento ha puesto en marcha nuevas unidades especializadas de vigilancia. Estas patrullas operan exclusivamente en horario nocturno y tienen como objetivo principal garantizar la seguridad en áreas de ocio y restauración.

Las unidades están compuestas por agentes de la Policía Local equipados con material específico para intervenciones en entornos de baja visibilidad, como cámaras térmicas, linternas LED de alta potencia y equipos de comunicación silenciosa. Además, cuentan con formación específica en mediación de conflictos y protocolos de actuación ante situaciones de alteración del orden público.

Los puntos prioritarios de patrullaje incluyen el paseo marítimo, el Casco Antiguo, Puerto Banús y áreas con alta concentración de bares y discotecas. La selección de estas zonas se ha realizado tras un análisis conjunto entre la policía, asociaciones vecinales y comerciantes, que venían reclamando más presencia policial desde hace meses.

Desde la puesta en marcha del dispositivo, se han reducido notablemente los incidentes relacionados con el ruido, peleas y consumo indebido de alcohol en la vía pública. Los agentes también realizan controles preventivos de documentación, verificación de horarios de cierre y mediación entre vecinos y negocios en caso de quejas por molestias.

El concejal de Seguridad, Rafael Gallego, destacó que este modelo de vigilancia busca no solo reprimir conductas problemáticas, sino también generar un entorno de convivencia. “Una ciudad segura no se construye solo con sanciones, sino con presencia cercana y diálogo”, afirmó durante la presentación del plan.

Los operativos se desarrollan principalmente a pie, aunque también se utilizan bicicletas y vehículos ligeros en función de la zona y la hora. Esta modalidad permite mayor proximidad con la ciudadanía y una respuesta más rápida ante cualquier incidente, según indicó la propia jefatura de Policía Local.

El Ayuntamiento ha manifestado su intención de evaluar periódicamente los resultados de esta iniciativa para decidir su consolidación y posible ampliación a otras áreas. La población local, por su parte, ha mostrado una valoración positiva del incremento de vigilancia y del enfoque preventivo del operativo nocturno.

Compartir: