Medio Ambiente

Nueva red de puntos de reciclaje inteligente llega a los parques urbanos

Los dispositivos ofrecen incentivos a los ciudadanos que reciclan correctamente, como descuentos en comercios locales.

28 de May de 2025, 02:42

Por Clara Molina, Crónica Urbana

Nueva red de puntos de reciclaje inteligente llega a los parques urbanos

Marbella ha instalado una nueva red de puntos de reciclaje inteligente en varios de sus parques urbanos más concurridos, como parte de un plan piloto para fomentar una cultura ambiental más activa entre sus habitantes y visitantes. Estos contenedores, dotados de tecnología de identificación y monitoreo, permiten clasificar residuos de manera más eficiente y recompensar el reciclaje responsable.

Cada unidad cuenta con sensores que detectan el tipo de residuo depositado y su volumen, lo que permite optimizar la recolección y reducir los recorridos innecesarios de los camiones de basura. Algunos puntos incluyen también pantallas informativas que muestran estadísticas de reciclaje por zona y consejos para una correcta separación de residuos.

Una de las principales innovaciones es el sistema de incentivos vinculado a una app móvil. Los usuarios que depositan correctamente residuos en los contenedores pueden acumular puntos canjeables por descuentos en comercios locales, entradas a actividades culturales o bonos de transporte público. Esta función busca premiar la responsabilidad ambiental con beneficios tangibles para el ciudadano.

Según datos del área de Limpieza, en las primeras dos semanas de funcionamiento se registraron más de 3.000 depósitos exitosos en solo cinco ubicaciones. La mayoría de ellos fueron botellas de plástico y latas de aluminio, lo que confirma el potencial del sistema para reducir el volumen de residuos que terminan en vertederos.

Los nuevos puntos de reciclaje se integran visualmente en el entorno, con un diseño moderno y accesible, fabricado en materiales reciclados y resistentes al vandalismo. Cada uno cuenta con accesos adaptados para personas con movilidad reducida y señalética en varios idiomas, dada la diversidad de la población marbellí.

El concejal de Limpieza Urbana, Víctor Díaz, afirmó que esta red es solo el primer paso hacia una gestión más inteligente de los residuos. “Queremos convertir Marbella en un referente en economía circular y sostenibilidad aplicada al día a día”, declaró durante la presentación oficial del proyecto en el Parque de la Constitución.

Si la fase piloto obtiene resultados positivos, el Ayuntamiento tiene previsto extender los puntos de reciclaje inteligente a otras zonas de la ciudad, incluyendo instalaciones deportivas, centros educativos y playas, consolidando así una red sostenible, eficiente y al alcance de todos.

Compartir: