Innovación Local
Convenio entre institutos marbellíes y universidades para fomentar la innovación
El acuerdo impulsa proyectos tecnológicos entre estudiantes y centros de investigación con el apoyo del Ayuntamiento.
9 de June de 2025, 00:52
Por Sergio Valverde, Crónica Urbana

El Ayuntamiento de Marbella ha firmado un convenio de colaboración entre varios institutos de educación secundaria del municipio y universidades andaluzas con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento juvenil. Este acuerdo busca establecer un puente entre la educación media y superior, facilitando la participación de estudiantes en proyectos de investigación aplicada.
El convenio permitirá a los alumnos de bachillerato y ciclos formativos acceder a talleres impartidos por docentes universitarios, visitas a laboratorios y participación en programas de mentoría científica. Asimismo, se organizarán concursos de ideas y hackatones intercentros en los que los jóvenes podrán presentar propuestas para mejorar distintos aspectos de la ciudad.
Los temas abordados en los talleres abarcan desde sostenibilidad urbana y energías renovables hasta inteligencia artificial, diseño de aplicaciones móviles y robótica educativa. La intención es despertar vocaciones tecnológicas en edades tempranas y facilitar experiencias prácticas que complementen el currículo académico.
La alcaldesa Ángeles Muñoz destacó que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la formación del alumnado, sino que también impulsan el desarrollo local. “Queremos que el talento joven de Marbella se quede en nuestra ciudad, y eso pasa por ofrecerles oportunidades reales de innovación y crecimiento profesional”, señaló durante la presentación del acuerdo.
Uno de los componentes clave del convenio es la figura del mentor académico: cada centro educativo tendrá un contacto directo en la universidad que se encargará de coordinar actividades, responder dudas del profesorado y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos.
Los institutos participantes podrán utilizar recursos universitarios como bibliotecas, plataformas digitales y software especializado, fomentando una cultura investigadora desde la adolescencia. Algunos alumnos incluso tendrán la posibilidad de realizar estancias breves en campus universitarios durante los meses de verano.
El convenio, que tiene una duración inicial de dos años, será evaluado semestralmente mediante indicadores de participación, satisfacción del alumnado y calidad de los proyectos presentados. Si los resultados son positivos, se ampliará a más centros educativos y se incorporarán universidades de otras comunidades autónomas.
Con esta alianza educativa, Marbella apuesta por una formación más dinámica, conectada con la realidad del siglo XXI y centrada en el desarrollo de competencias clave como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos en entornos colaborativos.