Movilidad y Transporte
Comienza la renovación del paseo marítimo con un enfoque más accesible y ecológico
Las obras incluyen nuevos tramos peatonales, carriles bici y zonas verdes para promover una movilidad urbana más sostenible.
9 de June de 2025, 07:05
Por Luis Roldán, Crónica Urbana

La ciudad de Marbella ha comenzado una ambiciosa renovación del paseo marítimo que recorre gran parte de su costa urbana. Este proyecto, que se desarrolla en fases, pretende modernizar la infraestructura existente con un enfoque centrado en la accesibilidad universal y el respeto al medio ambiente. Las obras contemplan la ampliación de aceras, la instalación de nuevas zonas ajardinadas y la incorporación de materiales sostenibles en todo el trazado.
Entre las mejoras más destacadas se encuentra la creación de un carril bici independiente que recorrerá toda la franja marítima, conectado con la red de movilidad urbana del municipio. Esto permitirá una mayor integración entre peatones, ciclistas y usuarios de vehículos eléctricos ligeros, promoviendo alternativas de transporte más limpias y saludables. Las nuevas áreas de descanso contarán con bancos de madera reciclada, sombra natural mediante vegetación autóctona y puntos de carga solar para dispositivos móviles.
El consistorio ha asegurado que se mantendrá el acceso a la playa durante toda la duración de las obras y se minimizarán las molestias a residentes y turistas. Para ello, se están llevando a cabo los trabajos por tramos, alternando horarios de actividad intensiva y evitando los meses de mayor afluencia turística. Además, se ha abierto un canal de participación vecinal para recibir sugerencias y resolver dudas sobre el desarrollo del proyecto.
Una de las prioridades de esta renovación ha sido garantizar la accesibilidad total para personas con movilidad reducida. Por ello, se han rediseñado rampas, pasarelas y accesos al mar, cumpliendo con las normativas más exigentes de accesibilidad universal. También se incluirán señalizaciones en braille y elementos de guiado para personas con discapacidad visual, convirtiendo el paseo en un ejemplo de espacio inclusivo.
En términos medioambientales, el proyecto contempla la integración de soluciones basadas en la naturaleza. Se emplearán sistemas de drenaje sostenible para evitar inundaciones, se plantarán especies vegetales de bajo consumo hídrico y se limitará el uso de iluminación nocturna a zonas necesarias, con tecnología LED de bajo impacto lumínico. El objetivo es crear un entorno costero que armonice con el paisaje natural y reduzca la huella ecológica.
Con esta iniciativa, Marbella reafirma su compromiso con el desarrollo urbano responsable y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. El nuevo paseo marítimo no solo será más moderno y funcional, sino que también contribuirá a una ciudad más habitable, sostenible y adaptada a los retos del futuro.