Seguridad y Convivencia

Campaña educativa sobre civismo llega a colegios e institutos

El Ayuntamiento promueve valores de respeto y convivencia entre los jóvenes con actividades interactivas y talleres escolares.

7 de June de 2025, 10:42

Por Raúl Sánchez, Crónica Urbana

Campaña educativa sobre civismo llega a colegios e institutos

El Ayuntamiento de Marbella ha lanzado una nueva campaña educativa enfocada en el civismo y la convivencia, dirigida a estudiantes de primaria y secundaria en centros públicos y concertados del municipio. Bajo el lema “Convivir es construir”, la iniciativa busca fomentar valores como el respeto, la responsabilidad y la participación activa desde edades tempranas.

La campaña incluye talleres interactivos, charlas motivacionales, dinámicas de grupo y actividades teatrales que representan situaciones cotidianas de la vida escolar y urbana. Estas actividades están adaptadas según la edad de los participantes, desde niños de 8 años hasta adolescentes de bachillerato, y son impartidas por educadores sociales y monitores especializados en educación emocional.

Uno de los temas más abordados es el respeto al espacio público: mantener limpias las calles, hacer un buen uso del mobiliario urbano y respetar las normas de convivencia en el transporte y en las zonas comunes de los centros escolares. También se trabaja en habilidades sociales como la escucha activa, la empatía y la gestión pacífica de conflictos.

La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa, que destaca la importancia de reforzar este tipo de contenidos en las aulas. Profesores de varios institutos han señalado que muchas veces las normas de convivencia no se abordan de forma explícita en los programas académicos, y este tipo de campañas suplen esa carencia con un enfoque cercano y práctico.

Los alumnos, por su parte, han mostrado entusiasmo con las actividades lúdicas, especialmente con los juegos de roles y las representaciones teatrales. Estas herramientas permiten vivenciar situaciones reales y reflexionar sobre cómo actuar de forma respetuosa, solidaria y responsable en distintos contextos.

Además, se han repartido guías impresas con ilustraciones para los más pequeños y materiales didácticos digitales para los niveles superiores. Estos recursos estarán disponibles en línea para que puedan ser consultados por las familias, ampliando así el alcance del mensaje y fomentando el diálogo en casa.

El concejal de Educación, Miguel Lara, señaló que el objetivo final es generar una cultura ciudadana más fuerte desde la infancia. “Queremos que nuestros jóvenes crezcan con una conciencia clara de que el civismo no es una obligación, sino una forma de construir comunidad”, expresó durante una visita a uno de los centros participantes.

La campaña también incluye una evaluación continua a través de encuestas anónimas, donde tanto el profesorado como el alumnado pueden expresar su valoración de las actividades. Los datos obtenidos servirán para ajustar el enfoque de futuras ediciones y asegurar su efectividad real en el entorno escolar.

Con esta propuesta, Marbella refuerza su apuesta por una educación integral que no se limita a los contenidos académicos, sino que incorpora competencias ciudadanas esenciales para la convivencia armónica en un entorno cada vez más diverso y dinámico.

Compartir: