Innovación Local

Feria de ideas urbanas reúne a emprendedores y vecinos en el Palacio de Congresos

El evento presenta soluciones creativas para mejorar la ciudad, desde apps cívicas hasta diseños de mobiliario urbano.

25 de May de 2025, 06:46

Por Víctor Leal, Crónica Urbana

Feria de ideas urbanas reúne a emprendedores y vecinos en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos de Marbella ha acogido este fin de semana la primera edición de la Feria de Ideas Urbanas, un encuentro entre emprendedores, ciudadanos y entidades públicas destinado a presentar propuestas innovadoras para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Más de 40 iniciativas fueron expuestas durante la jornada, entre ellas aplicaciones móviles para la participación vecinal, soluciones de mobiliario urbano inteligente, estrategias de peatonalización y sistemas de reciclaje comunitario. Los visitantes pudieron interactuar directamente con los creadores en espacios de demostración práctica.

El evento también incluyó mesas redondas sobre innovación cívica, talleres colaborativos y un foro de presentación rápida donde los participantes disponían de cinco minutos para defender su idea frente a un jurado mixto compuesto por técnicos municipales, empresarios locales y representantes de asociaciones vecinales.

Los proyectos seleccionados recibirán asesoramiento técnico y apoyo económico inicial para su implementación en espacios piloto de la ciudad. Entre los más destacados se encuentran una red de bancos solares con carga USB, un sistema de avisos accesibles para personas mayores y una red de minihuertos verticales para patios comunitarios.

La feria fue organizada por la delegación de Participación Ciudadana junto con la asociación Marbella Innova, y reunió a más de 500 asistentes. Según sus organizadores, la intención es repetirla anualmente como espacio de escucha activa y testeo de ideas aplicables al entorno urbano local.

Con esta iniciativa, Marbella consolida su apuesta por una ciudad abierta a la creatividad colectiva y al talento ciudadano, apostando por modelos de gobernanza que integren la voz de sus habitantes en el diseño de soluciones urbanas.

Compartir: